Fundación 100% natural

Nace como una extensión del concepto y filosofía de la marca 100% natural ante la inminente necesidad de conjuntar esfuerzos para despertar la conciencia social sobre el cuidado de la naturaleza y de nosotros mismos como parte de ella.

Fondo

¿Quiénes somos?


Fundación 100% Natural, A.C. es una asociación civil comprometida con la transformación social a través de la promoción de una cultura de vida sustentable. Nacemos con el propósito de crear puentes entre la ciudadanía, el medio ambiente y el desarrollo humano, motivando la participación activa de las comunidades en acciones que fortalezcan la conciencia social y ecológica.

A través de la Fundación 100% Natural, A.C. deseamos promover una filosofía de vida que contribuya a:

  • Mejorar la salud de la sociedad a través de una alimentación más natural, balanceada, que priorice la selección de ingredientes frescos y locales.
  • Desarrollar, investigar y difundir métodos y técnicas para la disminución de la basura, reciclaje de desechos orgánicos para crear compostas y fertilizantes naturales.
  • Sugerir y proponer programas para el desarrollo sustentable, que se puedan aplicar localmente en cada rincón de nuestra bella e inigualable República Mexicana.
Franquicias
Concepto
Fondo


A través de la creación de centros educativos, programas de asistencia social y proyectos de impacto comunitario, buscamos generar oportunidades para que niñas, niños, jóvenes y familias vivan una experiencia formativa que transforme su entorno y construya un futuro más justo, equitativo y en armonía con la naturaleza.

Nuestra labor se inspira en valores como la solidaridad, el respeto, la inclusión y la responsabilidad ambiental, convencidos de que cada acción local puede generar un cambio global.

Visión



Impulsar la creación de centros educativos de vida sustentable que, a través de programas de asistencia social, promuevan el desarrollo humano integral y generen un impacto positivo, auténtico y transformador en cada lugar donde estemos presentes.

Fondo

Misión



Promover un estilo de vida que nos rete a escuchar nuestra naturaleza interior a sonreír, a vencer el malestar, a reconocer y disfrutar el bienestar a través de una actitud entusiasta, positiva, de amor a nosotros mismos, a nuestros semejantes y nuestro entorno”.

Filosofía



Promover un estilo de vida que nos rete a escuchar nuestra naturaleza interior a sonreír, a vencer el malestar, a reconocer y disfrutar el bienestar a través de una actitud entusiasta, positiva, de amor a nosotros mismos, a nuestros semejantes y nuestro entorno”.

Objetivo Institucional



Contribuir al desarrollo humano integral y a la construcción de comunidades sustentables mediante la promoción de la participación social, la educación ambiental y la implementación de programas que fomenten el uso responsable de los recursos naturales, fortaleciendo así una cultura de conciencia ecológica, bienestar colectivo y transformación social.

Ventajas
Inversión
Fondo

Objetivos Estratégicos


  • Difusión de cultura de la buena alimentación.
  • Conservación del medio ambiente.
  • Promoción y apoyo a programas de ecología.
  • Vinculación con la comunidad.

Estrategias de Desarrollo
(Procuración y Vinculación Social)




1. Fortalecimiento de Alianzas Estratégicas. Establecer vínculos colaborativos con los restaurantes del grupo 100% Natural y otras empresas afines, para consolidar una red de apoyo institucional que impulse los programas sociales de la fundación.

2. Programa de Redondeo Solidario. Implementar el redondeo de cuentas en restaurantes y tiendas del grupo, invitando a los clientes a aportar voluntariamente al fondo social de la fundación, generando una cultura de participación ciudadana directa.

Fondo



3. Línea de Productos con Causa. Diseñar y promover artículos especiales en tiendas del grupo, cuya venta contribuya al financiamiento de los programas sociales de la fundación.

4. Promoción de Donativos Directos. Habilitar canales accesibles y seguros para la recepción de donativos económicos y en especie por parte de clientes, aliados, proveedores y sociedad civil, fortaleciendo la base financiera de la organización.

5. Integración de Promociones con Causa. Incluir platillos, bebidas o combos especiales en los menús de los restaurantes del grupo, donde un porcentaje del consumo sea destinado al apoyo de las iniciativas sociales y ambientales de la fundación.

6. Acivación de Voluntariado Corporativo. Impulsar la participación del talento humano de las empresas del grupo a través de esquemas de voluntariado durante la jornada laboral, permitiendo que instituciones y colaboradores se involucren de forma activa en las acciones de impacto comunitario.

Ventajas
Consumo
Fondo



7. Voluntariado Social y Comunitario. Desarrollar un programa abierto de voluntariado que permita a personas externas sumarse a las actividades de la fundación, fortaleciendo la participación ciudadana y el compromiso social colectivo.

8. Campaña de Procuración de Fondos.. Diseñar y ejecutar campañas creativas, periódicas y multicanal para la recaudación de fondos, utilizando medios digitales, eventos presenciales y alianzas estratégicas para ampliar el alcance y la participación social.

9. Vinculación de Otras Campañas Institucionales.Construir alianzas con otras campañas, organizaciones e institutos afines para sumar esfuerzos, compartir buenas prácticas y generar sinergias que multipliquen el impacto social y ambiental de nuestras acciones.

10. Campañas Institucionales con Propósito Social. Lanzar campañas institucionales que promuevan la misión de la fundación, fortalezcan su posicionamiento y generen conciencia pública sobre los temas prioritarios del desarrollo sustentable y el bienestar comunitario.


Programas Sociales


Fondo



1. Escuales de Vida Sustentable. Objetivo: Crear centros educativos comunitarios donde niñas, niños, jóvenes y adultos aprendan, vivan y repliquen prácticas sustentables por medio de huertos escolares, talleres de reciclaje, educación ambiental, cocina saludable, eco-tecnologías y liderazgo social.

2. Guardianes del Entorno. Objetivo: Fomentar la participación social en el cuidado del medio ambiente mediante acciones comunitarias por medio de jornadas de reforestación, limpieza de espacios públicos, brigadas ecológicas, adopción de áreas verdes y campañas de sensibilización.

3. Consumo Consciente, Comuniad Resiliente. Objetivo: Promover prácticas de consumo responsable y sustentabilidad económica en comunidades por medioe de Talleres de economía circular, comercio justo, agroecología, elaboración de productos ecológicos y educación financiera comunitaria.

Educación
Guardianes
Fondo



4. Círculos de Consciencia Social. Objetivo: Fortalecer el tejido social a través del diálogo, la formación en valores y la acción colectiva, creando espacios de reflexión intergeneracional, círculos de paz, jornadas de voluntariado, acciones por la equidad de género y derechos humanos.

5. Red 100% Natural de Jovenes por el Futuro. Objetivo: Formar liderazgos juveniles comprometidos con el desarrollo sustentable y el cambio social con campamentos socioambientales, mentorías, proyectos comunitarios, foros, conferencias y participación en redes nacionales e internacionales.

Corporativo La Era Natural S.A. de C.V. - Todos los derechos reservados.(C) 2024 - 1980